Saltar al contenido principal
ALMERIA

Curso Online "Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervención en Zonas desfavorecidas (ERACIS)"

Lugar
Online
Teléfono de contacto
950266455
Email de contacto
almeria@cgtrabajosocial.es
Precios
  • 50,00€ Personas colegiadas desempleadas
  • 100,00€ Personas no colegiadas
  • 65,00€ Personas colegiadas en activo
Horario
del viernes 14 de Marzo al miércoles 14 de Mayo de 2025
Curso Online "Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión  Social. Intervención en Zonas desfavorecidas (ERACIS)"

MODALIDAD: Online.

HORAS: 40 horas.

FECHAS: Del 14 de Marzo de 2025 al 14 de mayo de 2025.

IMPARTE: Esther Hernández Molero – Aptitud Social

INSCRIPCIONES: abiertas hasta el jueves 13 de marzo de 2025 (inclusive).

MATRICULA: Personas colegiadas desempleadas 50€, Personas colegiadas en activo 65€, Personas no colegiadas 100€.

DIRIGIDO A: Trabajadoras/es Sociales y estudiantes de Trabajo Social del último curso, educadoras/es sociales y profesionales de la intervención social.

Andalucía, como muchas otras regiones, enfrenta importantes desafíos en términos de cohesión social y equidad. En particular, ciertas zonas geográficas de la comunidad autónoma están marcadas por altos índices de pobreza, desempleo, exclusión social y falta de acceso a servicios básicos. La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) se concibió para abordar estos retos, proporcionando un marco estratégico que articula intervenciones en múltiples áreas (empleo, vivienda, educación, salud, etc.) para mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables.

Sin embargo, para que la ERACIS sea eficaz, es crucial que las y los profesionales involucrados en su implementación y gestión posean una comprensión profunda de sus principios, objetivos, metodologías y herramientas de intervención. La estrategia requiere una intervención coordinada y multidisciplinaria que sea capaz de adaptarse a las realidades locales y garantizar la participación activa de la comunidad.

El Trabajo Social juega un papel esencial en la implementación de la ERACIS, ya que los/las Trabajadores/as sociales son los/as encargados/as de acompañar a las personas y comunidades vulnerables en el proceso de inclusión social. Las y los profesionales del Trabajo Social deben ser capaces de gestionar los recursos disponibles, diseñar e implementar planes de intervención adaptados a las necesidades de cada zona, y evaluar el impacto de las acciones realizadas.

OBJETIVOS

General: Proporcionar una comprensión completa y detallada sobre la ERACIS y su aplicación en la intervención social en zonas desfavorecidas.

Específicos

  • Comprender el contexto histórico y la necesidad de la ERACIS en la política social de Andalucía.
  • Conocer los principios y objetivos clave de la ERACIS.
  • Analizar el marco normativo y legislativo de la ERACIS.
  • Identificar las características y necesidades de las zonas desfavorecidas en Andalucía.
  • Conocer las líneas de acción y áreas de intervención de la ERACIS.
  • Describir los instrumentos y metodologías utilizadas para la implementación de la ERACIS.
  • Entender el proceso de ejecución y gestión de los proyectos ERACIS.
  • Evaluar el impacto y los resultados de la ERACIS en las zonas intervenidas.
  • Desarrollar habilidades para la aplicación práctica de la ERACIS en la intervención social.
  • Reflexionar sobre el papel de los profesionales en la intervención social bajo la ERACIS.

PROGRAMA COMPLETO Y GUIA DOCENTE

Colegio de Trabajo Social de ALMERIA

Martínez Campos, 1 - 5º-1

4002 ALMERIA

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro